Preguntas frecuentes

Preguntas habituales de nuestros alumnos

A continuación os mostramos algunas de las preguntas más habituales que nos suelen realizar nuestros alumnos en relación a diferentes ámbitos del proceso que conlleva conseguir el carnet de cada permiso. Esperamos que sean de vuestra ayuda.



Puedes utilizar la línea de autobús 522 que lleva directo al centro de exámenes de la D.G.T. en Mostoles.
Si deseas ir por otros medios, puedes consultar el siguiente mapa:

Si suspendes el examen teórico, tienes 6 meses para volver a presentarte y no perder la convocatoria (o tendrás que volver a pagar las tasas).

En caso de que apruebes, dispones de 2 años para aprobar el examen práctico de conducir. Si no lo logras, deberás presentarte al teórico de nuevo.

Tienes un máximo de seis meses desde que te presentaste la primera vez, si no, tu expediente se anulará.

En relación a los test: Sí, es más que recomendable que realices un buen número de test antes de presentarte a examen, para familiarizarte con el tipo de preguntas que te harán y para que compruebes si estás preparado para aprobarlo. Puedes hacerlos en los ordenadores de las Autoescuelas GO!!! o desde casa, ya que contamos con dos programas que permiten estudiar en casa de una forma más cómoda.
En cuanto a las clases teóricas, no son imprescindibles pero sí altamente recomendables pues te ayudarán en gran medida y harán que aprobar el teórico sea mucho más fácil.

Todo español o residente legal en España mayor de 18 años, que supere un reconocimiento médico psicotécnico, apruebe las pruebas teóricas y prácticas exigidas y no esté privado de obtener el permiso de conducción por sentencia judicial firme o resolución administrativa.

El exámen teórico consta de un test de 30 preguntas con tres respuestas una válida y dos falsas, tienes 30 minutos para responderlas, permitiéndose 3 fallos como máximo para aprobar. El resultado te lo dan al día siguiente si es laboral.

A dos, es decir:
Si apruebas a la 1ª el examen teórico, tienes las 2 oportunidades para aprobar el examen circulación. Si en teórica o práctica fallas 1 vez, te queda otra otra oportunidad. Si tras suspender dos veces, agotas las oportunidades, tienes que renovar el expediente.

No, ahora la DGT es la que determina la fecha, no se puede elegir.

El examen práctico es una prueba que dura aproximadamente 25 minutos. Se realiza en vías abiertas al tráfico, como en autopistas, autovías y carreteras convencionales, así como en los cascos urbanos de las poblaciones más cercanas a Móstoles, donde está situado el Centro de Exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid. El alumno irá acompañado al doble mando por su Profesor y, en la parte de posterior del vehículo, por el Examinador de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid. Un alumno resultará NO APTO en el examen práctico si comete las faltas que se detallan o más en cualquiera de las siguientes combinaciones:

  • 10 faltas leves.
  • 5 faltas leves y 1 deficiente.
  • 2 faltas deficientes.
  • 1 falta eliminatoria.

Cada 2 suspensos, sean en teórica o en práctica (o entre ambos), hay que volver a pagar trámites de renovación para volverte a examinar, además de la tasa de Jefatura.

Por esta razón aconsejamos a nuestros alumnos que siempre que se presenten a cualquier examen, intenten ir lo más preparados posible, para que así no pierdan tiempo y dinero de forma innecesaria.

Necesitarás la siguiente documentación para poder presentarte:

  • 2 Fotos de carnet.
  • Fotocopia del DNI o TARJETA DE RESIDENCIA en vigor.
  • Certificado Psicotécnico.

Extranjeros Comunitarios:

  • 4 Fotos de carnet.
  • NIE en vigor o Certificado de Ciudadania Europea.

Además, si tiene más de 6 de residencia, se debe presentar el empadronamiento donde figuren los 6 meses.

  • Pasaporte o DNI del país de procedencia.
  • Certificado Psicotécnico.
  • Si disponen de permiso de conducir, lo tienen que registrar.

Estranjeros no Comunitarios:

  • 4 Fotos de carnet.
  • NIE en vigor.
  • Certificado Psicotécnico.